En La Pinta Moda, dentro del objetivo de vestir al hombre de pies a cabeza, quizá nos hemos especializado más en la camisa por su importancia; en principio parece sencilla su elección pero no tanto como creemos.
Me gusta indagar los orígenes y curiosidades de las distintas prendas y complementos en el mundo de la moda masculina;
¿Vamos a los de las camisas?.

La historia de la camisa podría remontarse al 1500 a.C. cuando los egipcios, tanto hombres como mujeres, adoptaron una pieza en forma de rectángulo de tejido de lino (ver post "el lino, curiosidades y cuidados") con una abertura para meter la cabeza.
Ya en el Imperio Romano a esa misma pieza se le agregan mangas (túnica manicata); en la Edad Media y hasta el siglo XIV la camisa fue una prenda interior de color blanco para proteger la piel de otros tejidos exteriores más ásperos; es por ello que carecía de botones.
A finales del siglo XIX en Inglaterra se registró la camisa abotonada mientras que en España tenemos que esperar hasta principios del siglo XX para verla tal y como la conocemos en la actualidad; eso sí, siempre blanca. Cuando aparecieron otros colores, la nobleza no cambió el color para difererenciarse del resto.
Ahora ¡sí nos "metemos en faena"!; quiero mostraros qué tipos de camisas existen en la actualidad y qué tipo de cuello utilizar en función de la ocasión
.
¿Pero cuál te sienta mejor?.

¿Por qué te da la sensación de que a muchos hombres las camisas les quedan perfectas en el cuerpo pero tú crees que vas mal arreglado? ¿Qué hago al comprar una camisa?. Seguro que te preguntarás y analizarás qué haces en el momento de ir a una tienda y comprar una camisa. No hay gran ciencia en ese acto, pero cuando llegas a casa seguro que te das cuenta que tu camisa lleva una etiqueta en donde dice: regular fit, tailored fit, custom fit, slim fit o superslim fit y piensas realmente que no sabes lo que has comprado; esta definición se refiere al corte (patrón) de la misma..
¿Qué diferencia hay entre ellos?
Regular fit.
O también conocida como Straight Fit, es la que conocemos comúnmente como corte recto. Es la más cómoda puesto que el ancho de la manga es estándar y la sisa muy amplia, al igual que el pecho. Este tipo de camisa no falla nunca, es ideal para cualquier tipo de cuerpo y de edad.
Tailored fit.
Esta camisa es como la regular fit pero un poco más entallada. Su nombre indica que imita, de alguna manera, al corte de una camisa elaborada por un sastre puesto que pareciera que estuviera hecha a medida, pero sin apretar. Es una prenda que, a pesar de estar más pegada al cuerpo, no te quita libertad ni movimiento pues disminuye en la parte del tronco, ya que lo que se busca es que realce la silueta del hombre.
Por ello La Pinta Moda apuesta sin lugar a dudas por este corte.
Custom fit.
Encontramos tanto la sisa, el ancho de la manga, el contorno del tronco y del pecho que se estrechan aún más, ya entramos en un corte de camisa que puede no ser cómodo, aunque favorece a personas altas y delgadas.
Slim fit.
Con este modelo el tronco se acorta y el pecho se estrecha; por su parte la sisa y el ancho de las mangas mantienen su estilo ceñido, puede resultar algo incómodo sobre todo por lo que pudiera tirar en cualquier movimiento. La recomendamos a personas con un abdomen muy plano, ya que estamos resaltando la tripa. Tampoco es un corte adecuado para personas altas; su efecto podría parecer que la camisa se ha encogido.
Superslim fit.
Este modelo es parecido al anterior, pero siendo mucho más extremista. Su efecto es como una segunda piel, debemos estar seguros que nos permiten hacer movimientos cotidianos. La recomiendo para hombres menudos y muy delgados.
Al elegir un tipo de camisa debes elegir siempre la que te haga sentir más cómodo y más seguro de ti mismo. En La Pinta Moda apostamos por el tailored fit, pues nunca falla y es válida para todas las constituciones del caballero, adaptándose a las tendecias actuales.
¿Que cuello de camisa debo elegir?
Existen distintos tipos de cuellos; en este post vamos a conocer mejor dos de ellos: italiano y con botones que son los qué más se utilizan en este momento.
El cuello italiano.
Es de pie estrecho con las solapas abiertas o semi abiertas y las puntas algo más cortas; rígido y perfecto para combinar con corbatas.
Los cuellos italianos a menudo se asocian con acontecimientos formales; esto se debe al espacio más amplio que hay entre las dos puntas que permite hacernos un nudo más grande como el nudo Windsor o pajarita. Es el cuello por excelencia al más puro estilo italiano.
Quiero resaltar la importancia de tener este tipo de camisa por su versatilidad; podemos llevarla sin corbata con una americana por ejemplo o ir de sport algo más formal.
Como fondo de armario aconsejo una lisa; blanca, rosa o azul y al menos otra con algún tipo de dibujo: rayas, cuadrados, etc. En La Pinta Moda os ayudamos a elegir el color de la camisa ofreciendo una amplia variedad de modelos.
El cuello americano.
Su origen lo encontramos en Estados Unidos, donde se utiliza con y sin corbata. Lo podemos encontrar en gran variedad de tipos de tejido como en camisas de gabardina, pana y lino. Su estilo es muy relajado, en Europa no es correcto llevarlo con corbata por ello debemos omitirla así como complementos excesivamente formales de vestir.
Al tener botonaduras a los lados de los terminales del cuello genera un volumen extra. Si añadimos coderas el estilo es más informal.
Estas camisas son perfectas para vestir con todos los pantalones de sport: chinos, vaqueros, de pana... Para una apariencia más vestida podemos añadir una americana por ejemplo.
Pienso que vestir al hombre es un sumatorio de detalles, mezcla de colores, complementos... No te preocupes si no tienes un físico de adonis, el arte de vestir al caballero es el conjunto; hago hincapié en que la primera imagen que trasmitimos es difícil de modificar.
Debemos encontrar nuestro propio equilibrio en función de nuestros gustos y personalidad y si es posible yo apuesto por prendas cómodas y funcionales de fibras nobles (ver post ¿Qué composición tienen las prendas que nos ponemos? ¿Sabes las diferencias?) Pero siempre elegantes para cada ocasión.
Este post está dedicado a Rocio Fuertes.
Pues por fin me he enterado de esta tema.
Muy ameno.
Me alegro que sigan existiendo comercios especializados que saben y entienden los productos que venden. Me ha encantado el post, muy útil , sin duda.
Gracias por esta fantástica información
Nunca me había planteado ni la historia de la camisa ni conocía los distintos nombres. Un 10 a la publicación!!!
Muy interesante, y útil a la hora de elegir el mejor regalo.
Gracias
Gracias por la información, espectacular, como siempre. Sin duda me ayudará a la hora de elegir la camisas adecuada para mí y para la ocasión.
Qué artículo más interesante!
Me ha encantado saber los tipos de camisas y también de cuellos. Hay una gran variedad y son todas bien bonitas! Enhorabuena!
Y la calidad es excepcional.
Muchas gracias!
Muy interesante. Esto es un mundo!! desconocía muchas de las cosas del post, me ha gustado si señora y las de La Pinta son espectaculares. Gracais por la información.
Como me gustan tus posts, siempre aprendemos algo, en mi caso cuando voy a comprar camisas leo todos los fits pero no sabía que significaban
Muchas gracias! Muy útil
Gracias por este nuevo post, no tenia muy claro algunos conceptos, el corte de mis camisas deben ser Tailored Fit. Slim no creo…